Compartir
``La impermanencia´´, el nuevo EP de Schrzø a través de Newrhythmic Records

La impermanencia es el título que acompaña a los siete tracks que conforman el nuevo EP de Schrzø , que ha vuelto a reflejar fielmente la atemporalidad y la innovación implícitas en su sonido. Una combinación de texturas hipnóticas y ritmos intensos pero sutiles que logran crear una atmósfera distópica en una especie de lucha constante entre la luz y la oscuridad.

Uno de los artistas más innovadores y reconocidos en la escena de la música electrónica nacional está de estreno con el lanzamiento de su último EP a través de uno de los sellos pioneros de nuestro país. El productor Julen Alza, más conocido por su alias Schrzø, acaba de publicar su último trabajo en formato EP a través del sello discográfico Newrhythmic.

Secuencias de ritmos mecánicos y tribales a la par, con cambios sutiles y hechizantes de intensidad que mantienen en vilo al oyente de principio a fin: un viaje a través de la historia que cuenta el artista. El trabajo ha sido producido y masterizado por Schrzø, a excepción de un remix de Finalversion3 para el track que da nombre al EP.

El propio Schrzø ha compartido con Kulture Space algunos detalles del trabajo que hay detrás de este EP, asegurándonos que, tras casi dos años en el estudio, ha conseguido plasmar su visión de no caer en un sonido monótono y seguir ofreciendo la variedad que define sus producciones. Ritmos industriales, con algunos toques sutiles de EBM en las percusiones y una clara influencia de producciones cinemáticas propias de bandas sonoras.

Aprovechando el estreno de La impermanencia, hemos preguntado a Finalversion3 sobre su participación en este proyecto y su visión del trabajo junto a Schrzø:

Para mí, trabajar con Schrzø y con Newrhythmic es como estar en casa. Conozco a Julen desde hace casi diez años, cuando empezaba a producir como alumno en Millenia, y me vuelve loco su sonido. Por eso es un fijo en Gordo Trax y en todos nuestros eventos (Gordo, Veta, Spook…). Así que, cuando me pasó el EP, le dije que quería remixearle como él había hecho en mi EP Contra los ángeles.

He intentado que mi remix sea una deconstrucción del sonido del dub techno vaporoso, pasándolo por mi tamiz personal postapocalíptico distorsionado, en el que los sintes se vuelven voces humeantes llenas de espacio.”

Cabe recordar que ha sido publicado por el sello Newrhythmic Recs, fundado por el DJ y productor Joton, quien se ha encargado del artwork para la portada del EP.


El sello, nacido en 2005, se ha posicionado desde sus inicios como uno de los pilares de la escena techno nacional, fielmente comprometido con la calidad y la innovación, ofreciendo un espacio para que tanto artistas emergentes como figuras ya consolidadas en la industria publiquen sus producciones más vanguardistas.

Sus lanzamientos también han ganado influencia a nivel internacional, demostrando el papel fundamental que juega Newrhythmic Records en la tarea de seguir dando forma a la escena techno y desafiar los límites del sonido con cada producción.

Durante veinte años de recorrido han sumado a “sus filas” una larga lista de nombres que, a día de hoy, sigue creciendo. Para algunos de estos artistas, Newrythmic fue una de las primeras ventanas que pudieron abrir para adentrarse en la industria, como los mismos Schrzø y Finalversion3.


Con todas estas claves, ya podéis escuchar La impermanencia con suficiente background para entender la obra, el artista y el sello. Schrzø suma un proyecto imprescindible para oídos afinados en siete pistas, cada una con su parte del guion, que en conjunto cuentan una historia, una visión de algún rincón de la mente del artista.

Organizamos el contenido en categorías para que encuentres lo que te apasiona

Ir al contenido