Compartir
Las Hogueras de San Juan reciben a la elite de la escena electrónica alicantina y del resto de la Comunidad Valenciana

La fiesta tradicional oficial más grande de la ciudad de Alicante, con fechas del 20 al 24. Celebradas en honor a San Juan Bautista, de quien reciben su nombre ‘Las Hogueras’ son la representación perfecta del espíritu fiestero, alegre y comunitario de los españoles. Durante una semana, las calles del centro alicantino, los pueblos aledaños y alrededores de este se llenan de estructuras fantásticas construidas por los habitantes de cada zona con sus propias manos, carpas de todos los tamaños, dentro de las cuales reinan la fiesta y la alegría, y fiestas de todos los tipos hasta en el rincón más inesperado.

Caminar por las calles de una ciudad y encontrar una de las casi 100 piezas construidas en este estilo seguramente le recordará a más de uno la sensación de andar por un festival estilo elrow o similares. Y es gracias a los esfuerzos de los valiosos miembros y clubes de la escena música electrónica alicantina, que esta realidad se vuelve cada vez más comprobable. Y es que la música electrónica ocupa un papel cada vez más importante dentro de la programación musical y de entretenimiento de Las Hogueras.


Estas Hogueras, el equipo de Kulture Space presenció en primera persona el trabajo llevado a cabo por dos equipos distintos. Por un lado, el equipo detrás de los locales La Zona Social Bar y el restaurante Otrorollo, quienes además de programar artistas en ambos locales estrenaron el segundo raco de música electrónica de Alicante, trayendo un sonido variado y más acercado al mainstream electrónico español, con excelentes resultados.

En segundo lugar, y ocupando la mayor parte de la cobertura, se encuentra el club underground y semillero y aula de clases si de música electrónica en el centro de Alicante hablamos: Skool City, quienes llevan años ya manejando las dos áreas de música electrónica de aire libre de la ciudad. Programando un catálogo de los mejores artistas de house, techno, ritmos rotos, drum and bass y minimal, Skool nos dejó, como cada año, con la boca abierta y pidiendo más.

Kali Tek @Skool City’s Open Air Area

La que hasta este año solía ser la plaza que ofrecía actuaciones de bandas y performances de algunos de los artistas electrónicos más únicos de la ciudad invirtió su rol con su raco hermano ubicado en estación de bomberos. De viernes a martes, Plaza del Carmen hosteo en su cabina a algunos de los mayores exponentes de los sonidos menos conocidos y más experimentales de la escena local y de los alrededores.

Minimal y House. Techno hipnótico, raw, peak-time. Breaks y ritmos rotos. Caña y groove a partes iguales. Vinilos y digital. Sin lugar a dudas, una programación sumamente completa, capaz de satisfacer hasta al más exigente.


¿Te gusta el house pistero? Lo tuyo son las sesiones B2B entre el local Oscar Kombe y el italiano Stefano Cioffi, o el B3B entre el dúo de artistas locales B2D y su fiel compañero de cabina, Eric Moreno. ¿Buscas una sesión todavía más única? El B2B entre Rebeca Ardura y Manchon, fundadores del colectivo alicantino Muelle, a puro vinilo, puede ser la respuesta que estabas buscando.

Y si bien es cierto que el house y los bpms más bajos y llenos de ritmo estuvieron bien representados, el protagonismo volvió a llevárselo el techno. A través de actuaciones de figuras de alto calibre de la escena nacional actual como las de Nhitto, Jesús Ortega y David Bordalas, residentes de Metro Dance Club, o Kenyi, parte del colectivo valenciano Raw Planet, leyendas de la ciudad como los hermanos Tebar, Rafa y Alvaro, y los grandes Jose Rodríguez y Julie Day.


Por último, pero no por ello menos importante, disfrutamos de una buena dosis de algunos de los talentos más únicos que están impactando la escena nacional a día de hoy. Empezando por Fede, quien ha pasado por cabinas como la del festival Días de Campo y Cinema Paradisco. Tere Ling, indiscutiblemente, la artista ascendente del año en la escena de techno alicantina. BØHM, otro DJ y productor, además de un talento local en crecimiento. Euforia, DJ proveniente de Chile afincada en Barcelona, y la pareja favorita de la verdadera escena de música electrónica underground, Kali Tek y KiwiTeK23.

Sin lugar a dudas, un despliegue de cultura musical impresionante. Escena no se nace, se hace. Y es gracias al trabajo de toda la gente involucradas en propuestas así que podemos soñar con lo que hace unos años parecía imposible.

¿Quieres seguir enterándote de que pasó en estas Hogueras de San Juan? Estate atento a la segunda parte de nuestro reportaje. Clubbing, más racos, y muchos, muchos más DJ, coming soon…

Organizamos el contenido en categorías para que encuentres lo que te apasiona

Ir al contenido