El pasado sábado 3 de mayo, Granada fue el epicentro del techno nacional con una nueva edición de Blackworks Festival, esta vez celebrada en un enclave emblemático: el Complejo Embrujo. Con un line up de lujo, que combinaba lo mejor del talento internacional y nacional, la cita prometía —y cumplió con creces— ser uno de los eventos más destacados del puente de mayo para los amantes del techno y hard techno.

Un recinto mágico: el Complejo Embrujo
La elección del Complejo Embrujo fue todo un acierto. Su disposición permitía una experiencia inmersiva y cómoda gracias al Open Air. Además contaba con dos escenarios extra en formato carpa, oscuros e íntimos, creaban ese ambiente perfecto para dejarse llevar por el sonido. La organización fue impecable: los escenarios estaban a escasos tres minutos caminando entre sí y sin interferencias sonoras, lo que permitía cambiar de ambiente sin perder calidad acústica.
Tres escenarios, múltiples sonidos
Uno de los grandes aciertos del Blackworks Granada fue la variedad de propuestas distribuidas en tres escenarios, pensados para satisfacer distintos gustos dentro de la electrónica más contundente:
- HYPERLINK: epicentro del schranz y los sonidos más industriales y acelerados.

- OPEN AIR: donde predominó el hard techno y los sonidos como el bounce, con sets perfectos para dejarse llevar bajo el cielo granadino.

- EL SANTUARIO: fiel a su nombre, acogía a los amantes del techno más oscuro y puro, creando una atmósfera casi ceremonial.

Un cartel de lujo con artistas nacionales e internacionales
El line up estuvo a la altura de las expectativas, consolidando a Blackworks como una de las promotoras más potentes de la escena actual. Entre los nombres internacionales más destacados, pudimos disfrutar de sets demoledores de I Hate Models, Oguz, Rebekah, Serafina y Dax J.
Por el lado nacional, brillaron figuras como Krenon, Fernanda Martins y Lukas, así como el explosivo b2b de Dexphase y Skryption. Mención especial para los sets exclusivos de Svetec b2b O.B.I y THD+N, auténticas joyas para los fans más exigentes.
Éxito absoluto de KRENON
Uno de los momentos más emocionantes del festival fue el debut de Krenon, DJ y productor de Jaén que arrasó con su set en el escenario Hyperlink. Su público lo esperaba con fervor y, a las 21:00, nadie quiso perderse su actuación. Su explosivo edit de “Volvernos a Amar” (Krenon Schranz Edit) ya es un himno en festivales y clubs, y en Granada volvió a demostrar por qué es uno de los talentos más prometedores de la escena hard techno nacional.
Fernanda Martins y Lukas: Los 4 decks que encendieron la noche
Los brasileños Fernanda Martins y Lukas ofrecieron uno de los sets más esperados. Con una sesión a 4 platos, demostraron su veteranía, técnica impecable y una selección musical demoledora. Su actuación en Hyperlink fue una de las más ovacionadas de la noche.

Un cierre a la altura del festival
Para finalizar esta intensa jornada techno, el público tuvo tres propuestas de altísimo nivel. En El Santuario, Paula Cazenave ofreció un set hipnótico. En Hyperlink, Karah cerró por todo lo alto con un chute de bpm que dejó sin aliento. Nosotros optamos por el cierre de Dexphase b2b Skryption, una sesión enérgica donde ambos artistas brillaron con sets cargados de hits y energía, dejando al público completamente entregado.

Conclusión: Blackworks sigue marcando el ritmo
Tras la edición madrileña, las expectativas eran altas, pero Blackworks Granada no solo las cumplió, sino que las superó. La marca sigue consolidando una comunidad fiel, comprometida y apasionada por los sonidos más intensos de la electrónica. Organización, sonido, cartel y ambiente estuvieron al más alto nivel.
Desde Kulture Space no tenemos duda: Blackworks no es solo un festival, es una experiencia. Y nosotros, por supuesto, no nos perderemos la próxima edición. ¿Y tú?