Matadero Club, fundado en 2022 en Murcia por los DJs y productores locales D-Bunk y Armero, ha emergido rápidamente como un referente en la escena techno del Levante español. Antes de sus primeras ediciones en el Garage Beat Club de Murcia, los creadores de Matadero organizaron las exclusivas Phase Zero, fiestas con un carácter más privado e íntimo, caracterizadas por la filosofía «no phones on the dancefloor». Estos eventos, de aforo reducido, se mantenían en un ambiente cercano y único, un contraste con la magnitud actual del club, pero sin perder su esencia.
Hoy en día, Matadero Club se celebra en LaHaus, otro de los clubes más emblemáticos de la ciudad, pero mantiene intacta su misión de ser un espacio inclusivo para todos los amantes de la música electrónica. Con el lema «The real techno shit», el club no solo se dedica a ofrecer eventos de calidad, sino a construir una comunidad sólida en torno al techno. Su comunidad es parte esencial del alma de Matadero, un lugar en el que la música es la protagonista.

A lo largo de su trayectoria, Matadero ha logrado consolidarse como uno de los eventos más importantes de la región, traspasando fronteras locales y ganando reconocimiento a nivel nacional. Esto se debe, en gran parte, a su capacidad para conectar profundamente con su público. Los asistentes no solo viven los eventos, sino que sienten un vínculo con el club, como si formaran parte de una familia.
Esta relación especial, basada en el respeto mutuo y la pasión compartida por la música electrónica, es uno de los pilares que han convertido a Matadero en un lugar imprescindible para los amantes del techno en Murcia y más allá. El éxito de Matadero también se refleja en sus constantes Sold Out, resultado de una propuesta que ha sabido captar el corazón de un público joven y entusiasta. El club apuesta siempre por ofrecer experiencias únicas, con una programación musical que va más allá de los nombres consagrados.
En sus cabinas han desfilado artistas internacionales de renombre como Dax J, Ketting, Daniella Da Silva, La Penderie Noire, Angy Kore, Gabriel Piedravita, Alt8 o Hadone, pero también se ha comprometido de forma constante con el talento emergente. Entre los artistas nacionales que han pasado por su escenario destacan Hexxe, Kiwitek, Not a Headliner, Paula Kasbaeh, Xhulotek o Bufaine, siempre con la intención de dar visibilidad a aquellos que están marcando el futuro del underground nacional.
Este compromiso con la calidad y la diversidad musical ha sido clave para mantener a Matadero Club como un referente de la cultura electrónica, un lugar donde cada evento se vive de manera intensa y única. En un ambiente cargado de energía y pasión por la música, el club se ha convertido en un templo de devoción para los que buscan más que una fiesta, sino una experiencia completa, con el cariño y el respeto mutuo entre público y organizadores como parte esencial de la propuesta.

La fidelidad de la audiencia, la atención a los detalles en la programación y la atmósfera inconfundible de Matadero han consolidado al club como un espacio esencial para los amantes del techno en el Levante, y aseguran que su crecimiento y popularidad continúen más allá de las fronteras murcianas, reafirmándose como una propuesta referente nacional.
Aunque no lo conozcas, Matadero es siempre una apuesta ganadora. Como nos tienen acostumbrados, se superan una vez más con dos fiestones que no podéis perderos. La Noche de Reyes el 5 de enero, en colaboración con Criminal Club y 24/7 Techno, que se celebrará en el lugar que vio nacer Matadero, Garaje Beat Club, y para el 18 de enero, preparan un auténtico bombazo con las leyendas Pastis & Buenri como cabeza de cartel. Si ya tenías motivos para ir a Matadero Club, ahora ya no hay excusas que valgan.