Time Warp Spain 2025: el gigante alemán que se prepara para arrasar en Madrid
El techno tiene fecha de asalto en Madrid. Los días 10 y 11 de octubre, el Recinto Ferial de IFEMA se transformará en un templo internacional con la llegada de Time Warp Spain 2025. El festival alemán, referente mundial con tres décadas de historia, desembarca por segunda vez en la capital tras un estreno que dejó al público boquiabierto y que ya situó a Madrid en el mapa europeo de los grandes eventos electrónicos.
Lejos de ser “un festival más”, Time Warp es sinónimo de producción de vanguardia, tecnología punta y carteles con artistas que marcan tendencia. Nacido en Mannheim en 1994 y convertido en culto global, ha exportado su formato a lugares como Nueva York, São Paulo o Chile. En Madrid, la marca ha encontrado un público entregado y un espacio idóneo para desplegar su maquinaria: dos pabellones independientes en IFEMA listos para sumergir a miles de clubbers en maratones sonoros e hipnóticos.

Un line-up que va más allá de los nombres
El viernes 10 será una jornada de peso femenino y colaboraciones explosivas: Jamie Jones B2B Joseph Capriati y Blond:ish B2B Franky Rizardo en sets exclusivos; Deborah de Luca, Chelina Manuhutu, Ki/Ki o Luxi Villar liderando la escena femenina; El DJ y productor colombiano de moda, Funk Tribu, junto a pesos pesados como Patrick Mason o Seth Troxler, completan un cartel de altura.
El sábado 11 sube la apuesta con Charlotte de Witte al frente, el explosivo Klangkuenstler B2B future.666, y el esperado Richie Hawtin: DEX EFX X0X, un show en vivo inédito que revive y reinventa su mítica serie Decks, EFX & 909 con tecnología actual, improvisación y una narrativa sonora única. El techno más frenético llegará con Clara Cuvé, Enrico Sangiuliano, Ogazón, 999999999 o el poderoso B2B de Daria Kolosova y Héctor Oaks, con Karretero y Zarco poniendo el acento nacional.
Por qué es mucho más que un cartel
El regreso de Time Warp a Madrid no es solo un festival: es una declaración de intenciones. La marca trae su filosofía original de clubbing —respetar la esencia underground del techno, cuidar el sonido hasta el detalle y ofrecer experiencias inmersivas— a una ciudad donde la escena electrónica está en plena expansión.
El show exclusivo de Richie Hawtin es un ejemplo perfecto: una performance que no se limita a poner discos, sino que construye música en tiempo real con hardware, efectos y máquinas clásicas reinterpretadas. Es un guiño a la historia del techno y, al mismo tiempo, una mirada al futuro; exactamente la combinación que ha hecho de Time Warp un icono.
En su segunda edición madrileña, Time Warp no solo busca repetir éxito: quiere consolidar a la capital como parada obligada del circuito internacional. Con dos pabellones, un despliegue técnico de primer nivel y una programación que equilibra headliners mundiales con talento emergente y local, todo apunta a que Time Warp Spain 2025 va camino de arrasar.
